Prismas gemelos y la percepción espacial
Prismas gemelos y la percepción espacial

¿Podrían unas gafas cambiar la forma de caminar?
¡Hola a todos! Hoy os traigo algo que seguramente os sorprenderá: ¿Qué os parece si os digo que para las personas que andan de puntillas existe una solución con la simple prescripción de unas gafas?
Sí, habéis leído bien. ️
Pero no estamos hablando de unas gafas comunes con graduación para miopía, hipermetropía o astigmatismo. Estas gafas son diferentes: llevan prismas gemelos. Estos prismas son especiales y hoy os voy a explicar una de sus muchas indicaciones.
Para entender esto mejor, primero debemos saber que la visión implica mucho más que procesar imágenes como lo haría una cámara fotográfica.
Sí, la luz entra por nuestros ojos, atraviesa la córnea, el cristalino, y finalmente llega a la retina y de ahí al córtex occipital donde se procesa la información visual. Este proceso ocurre cuando leemos un libro, miramos el móvil o enhebramos una aguja.
Sin embargo, existe otra faceta de la visión que tiene que ver con integrar le información con los diferentes sentidos, también con situarnos espacialmente y situarlos objetos que tenemos alrededor.
Aquí es donde entran en juego los prismas gemelos.
Cuando alguien, ya sea un niño o un adulto, camina de puntillas, a menudo es un indicativo de que no está interpretando correctamente el espacio a su alrededor, es como si el suelo que está plano para él estuviera cuesta arriba. ♀️♀️
Al modificar este entorno visual con los prismas, cambiamos su percepción espacial, haciendo que perciba el suelo plano y no necesite colocar sus pies de puntillas.
Es fascinante cómo una pequeña modificación en lo que vemos puede alterar comportamientos físicos tan arraigados.
Estos prismas tienen muchas más funciones, en otros posts hablaremos más de ellos.