Visión periférica, movimientos sacádicos y dificultad de lectura

Visión periférica, movimientos sacádicos y dificultad de lectura

educavision-003

Imagina tu visión como un emocionante viaje en carretera.

Al volante se encuentra la “visión central”, encargada de que el coche no se salga del camino, siguiendo las indicaciones del mapa, prestando atención a las señales, letreros y obstáculos.

Es precisa y detallista, aun así, no puede conducir sola. ️

A su lado, viaja la protagonista de hoy, la “visión periférica”.

Ella es el copiloto perfecto, siempre atenta a todo lo que ocurra alrededor.‍♂️

Gracias a ella, puedes detectar si un coche te va a adelantar, si hay un ciclista cerca, si un peatón está a punto de cruzar la calle. ️

Son un gran equipo, juntas se reparten el trabajo de forma eficiente.  La visión central se encarga de los detalles más finos y la visión periférica se ocupa del resto del campo visual. ️️

De esta manera, el mapa visual que se obtiene es completo, consiguiendo que el viaje sea seguro y agradable, porque si cada una hace su función el sistema no se estresa. ️

¿Qué pasa si la visión periférica no realiza correctamente su función?

Entonces la visión central deberá esforzarse más para compensar a la visión periférica y esto puede provocar cansancio, estrés visual y bajo rendimiento.

Es como si la conductora tuviera que revisar constantemente los espejos retrovisores y girar la cabeza a cada momento para comprobar los alrededores, distrayéndose del camino principal.

En nuestro día a día, la coordinación de este equipo es crucial. Actividades cotidianas como conducir, practicar deportes, caminar por zonas concurridas se vuelven mucho más difíciles y peligrosas, provocando mucho gasto de energía y estrés. ⚠️‍♂️⚽

También, cuando la visión periférica no funciona correctamente afecta los movimientos sacádicos ya que no podemos anticipar donde será el siguiente salto y la lectura se convierte en más lenta, imprecisa y cansada.

Los padres con niños con dificultades en la lectura deben entender esta dinámica.

Si notas que tu hijo se cae o tropieza con frecuencia, tira vasos u objetos al suelo, se siente abrumado en espacios concurridos, podría deberse a que su visión periférica necesita ser revisada.

Del mismo modo que para tener un viaje seguro y placentero necesitamos que ambas visiones trabajen en equipo, entrenar y cuidar de nuestra visión periférica puede aliviar el estrés de la visión central, mejorando tu funcionalidad visual y tu calidad de vida.

 

Suscríbete a la Newsletter

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.